Estudia en el extranjero y conviértete en un estudiante de intercambio en un instituto argentino.

Gracias a este programa de instituto en el extranjero en español, podrás descubrir más sobre la cultura, los valores y las tradiciones de este país. Mejora tu español hablando con tus nuevos amigos en la escuela y con tu familia de acogida durante un semestre o un año escolar.

Explora el español en Argentina, elige un Estudio de Secundaria en el Extranjero en Argentina.

Intercambio escolar Por todo el lugar Argentina
Edad desde 14 hasta 18 años
Idiomas Español
Fechas De febrero a diciembre
Duración A corto plazo, Semestre, Año académico
Precio desde 8990 USD
Resumen

Próximas fechas de inicio posibles: febrero y julio de 2026. ¡Aplica ya! 

Intercambio estudiantil en Argentina: Estudia en un instituto local y vive con una familia anfitriona argentina

Los estudiantes de intercambio aprovecharán al máximo su intercambio en un instituto de Argentina para descubrir su rica cultura, una combinación de influencia latinoamericana y europea, así como su diversidad geográfica y maravilloso entorno natural. Nuestros estudiantes de intercambio vivirán con cálidas familias anfitrionas argentinas, dispuestas a compartir su vida cotidiana con un estudiante extranjero.

Ubicamos a nuestros estudiantes de intercambio en diversas áreas de todo Argentina (ciudades y pueblos pequeños) como Córdoba, Santa Fé y Mendoza. Argentina es un país seguro, bien conocido por su alto nivel cultural.

¿Qué puedo esperar de mi año escolar en Argentina?

  • Puedes estudiar un semestre, y hasta un año académico completo en un instituto argentino.
  • Vas a vivir con familias anfitrionas argentinas que te recibirán como a un nuevo miembro de la familia.
  • Tan pronto llegues al país, asistirás a una sesión de orientación con tu coordinador local que te brindará asistencia y soporte durante todo tu programa. Mantendremos a tus padres informados de tus aventuras en el país.

Tu Instituto en Argentina

Los institutos en Argentina están bien organizados, tienen altos estándares académicos y ofrecen un ambiente amigable y de apoyo.
La educación en Argentina se divide en 3 etapas:

  • Educación Preescolar (un grado, desde los 5 años);
  • Educación Primaria (siete grados, de los 6 a los 12 años);
  • Educación Secundaria (cinco grados, de los 13 a los 17/18 años).

Al final del ciclo obligatorio de Educación Secundaria, los estudiantes salen del instituto con el certificado de graduación secundaria, listos para ingresar a la educación superior. Los estudiantes de secundaria asisten a las siguientes clases obligatorias:

  • Ciencias Naturales,
  • Ciencias Sociales,
  • Educación Física,
  • Matemáticas,
  • Español,
  • Literatura,
  • Idioma Extranjero (Inglés),
  • Música,
  • Tecnología
  • y Economía.

Sin embargo, otras materias se basan en la oferta individual de cada instituto, como podrían ser:

  • Dibujo Técnico,
  • Biología,
  • Física,
  • Educación Plástica y Visual,
  • Química,
  • Francés,
  • Italiano,
  • Latín, etc.

Aprende más sobre nuestras experiencias de estudiantes en Argentina

Estudiar en el extranjero en Argentina

Nuestros estudiantes de intercambio estudiarán en escuelas semi-privadas o semi-públicas en Argentina. Las escuelas privadas están disponibles bajo petición con un costo adicional. Los estudiantes de intercambio en Argentina disfrutan de sus tardes o mañanas tomando clases de tango o cursos de español o practicando deportes en diversos clubes. Puedes visitar selvas subantárticas en la Patagonia, selvas tropicales en el noreste, montañas, playas arenosas, desiertos, ¡o las impresionantes cataratas del Iguazú! A nuestros estudiantes de intercambio en Argentina se les puede ofrecer una excursión a la Patagonia o al noroeste de Argentina durante su estancia. ¡No pierdas esta oportunidad!

Los estudiantes asisten a un Campamento de orientación en Cordoba (sólo semestres y años académicos) y se alojarán en un hotel con todos los estudiantes de intercambio y nuestro personal. Conocerán más sobre el programa y asistirán a un curso de español, para que se sientan más cómodos cuando se unan a sus familias anfitrionas y escuelas. 

No es posible graduarse durante tu experiencia en un Instituto de Argentina.

Programa Select

Nuestro Programa Select está dirigido a estudiantes que tienen preferencias muy específicas y desean una colocación de acuerdo con ciertos requerimientos específicos. Por ejemplo:

  • Estar ubicado en un área específica
  • Continuar practicando algún deporte poco común para el país anfitrión
  • Asistir a una escuela específica con ciertas asignaturas, que podrían ser requeridas por la escuela de origen
  • Asistir a una escuela privada o bilingüe
  • Continuar una dieta vegana de manera estricta, ya que todavía es bastante difícil encontrar familias anfitrionas que puedan preparar comidas veganas
    ya que no es una dieta habitual en Argentina.

Por favor, consúltanos.

Duración de Tu Programa de Intercambio

Año académico 

  • Llegada el 27 de febrero de 2026 y salida el 15 de diciembre de 2026
  • Llegada el 24 de julio de 2026 o salida el 10 de julio de 2027 

Semestre: 

  • Semestre 1: Llegada el 26 de febrero de 2026 y salida el 8 de julio de 2026 
  • Semestre 2: Llegada el 23 de julio de 2026 y salida el 14 de diciembre de 2026 


Trimestre: 

  • Trimestre 1: Llegada el 26 de febrero de 2026 y salida el 20 de mayo de 2026 
  • Trimestre 2: Llegada el 23 de julio de 2026 y salida el 16 de octubre de 2026 


Información sobre visados: La información sobre visados se proporciona después de ser aceptado en el programa. Para saber más, visita el sitio web de la embajada de Argentina.

Inscríbete a este auténtico programa de intercambio en Argentina con Nacel! 

También ofrecemos distintos programas de intercambio de institutos de habla hispana en: 

Vídeos
Extra activities

La vida adolescente en Argentina incluye actividades extracurriculares a las que asisten los estudiantes argentinos en clubes locales , como deportes, cursos de idiomas, artes, música, teatro, gimnasio, etc. Puedes encontrar voleibol, baloncesto, fútbol, música, artes o manualidades en clubes de tu ciudad anfitriona.

Te animamos a que te inscribas en actividades extracurriculares: haces nuevos amigos , practicas español en un entorno diferente al de la clase, te mantienes en forma y ocupado, y forjas fuertes relaciones con adolescentes de diferentes orígenes. Este es un valor adicional a tu programa de intercambio en Argentina.

Alojamiento

Durante tu Estancia de Estudio en Secundaria en Argentina, vive con una familia anfitriona, que te proporciona todas las comidas (desayuno, almuerzo y cena).

Tu aventura comienza al conocer a tu familia anfitriona argentina que abre su hogar y su corazón a ti. Tu familia anfitriona argentina no solo te hospeda y te proporciona alojamiento y manutención. Te introduce a la cultura familiar y a la vida argentina y son tu pasaporte a esta inmersiva aventura argentina!

¡Ellos son tu familia fuera de casa y te guían a lo largo de la experiencia con el apoyo de tu coordinador local!

Creas recuerdos para toda la vida y construyes una relación sólida con tu familia argentina para el resto de tu vida.

Viaje y Orientación

Una vez que aterrizas en Argentina, participas en un campamento de orientación local en Córdoba. Conoces al personal de apoyo que te cuidará durante tu estancia en Argentina y aprendes información útil para tener éxito en tu programa.


Tu coordinador local permanece en contacto contigo durante tu estancia en Argentina y es un trabajador de apoyo: puedes confiar en este personal para que te ayude en cualquier momento durante tu intercambio en Argentina.

Tasas
Change Currency :

Intercambio de secundaria en Argentina

* Precio en dólares estadounidenses por participante.
** De julio a junio bajo petición. Para los estudiantes que van de julio a junio, habrá un coste adicional de unos $50 al mes por la matrícula de una Escuela Privada.

No incluido: tasas de aplicación (65 EUR).

Colegio en el Extranjero en Argentina: 


💰 ¿Qué está incluido en el precio?

  • Más de 20 años de experiencia ofreciendo programas de estudios de alta calidad en el extranjero
  • Procesamiento de solicitudes de estudiantes
  • Ubicación en la escuela anfitriona y tasas de matrícula (excepto en el caso de las escuelas privadas que cobran tasas adicionales)
  • Alojamiento en familia anfitriona con pensión completa (comidas tomadas en casa)
  • Recogida en el aeropuerto y traslado desde el aeropuerto de Córdoba a la llegada al campamento de orientación (el traslado de regreso al aeropuerto de Córdoba depende de la ubicación de la familia anfitriona)
  • Traslado desde el campamento de orientación a la familia anfitriona si viven a menos de 200 km de Córdoba
  • Sesión de orientación a la llegada, incluyendo un curso de español de 15 horas
  • Documentación necesaria para que el estudiante obtenga un visado de estudiante para Argentina y orientación sobre el visado
  • Feedback Regular del Progreso
  • Acceso a un equipo de apoyo en el país, y al personal de apoyo al estudiante de Nacel
  • Apoyo, asistencia y línea directa 24/7

🚫 ¿Qué no está incluido?

  • Tarifa aérea internacional de ida y vuelta
  • Seguros no obligatorios (pérdida de equipaje, retraso de vuelo, etc.)
  • Visado (los programas de 2, 3 y 5 meses solo requieren Visa de Turista), pasaporte, tasas de inmigración y exámenes médicos
  • Actividades extra organizadas por la escuela u otros
  • Cursos de idiomas adicionales, excursiones adicionales
  • Transporte local (ej: hacia y desde la escuela)
  • Transporte desde Córdoba (después del campamento de orientación) a la familia anfitriona si la familia anfitriona se encuentra a más de 200 km de Córdoba
  • Materiales y calculadoras escolares, libros de texto, uniformes escolares y deportivos, comidas tomadas en la escuela, matrícula en caso de una escuela privada
  • Gastos personales y dinero para gastos
  • Traslado de vuelta
  • Seguro Médico, de Responsabilidad Civil y de Repatriación de Emergencia

Llegué a Argentina el miércoles 17 de febrero. Pasé 5 días en Córdoba con la coordinadora local y con 2 chicas de Alemania y otra de Noruega. Tuvimos clases de español y aprendimos las diferencias entre el español de España y los españoles que hablan en Argentina. También jugamos juegos para aprender vocabularios. Con la coordinadora local, visitamos la ciudad de Córdoba, Centro Comercial, Centro Comercial... Siempre fueron muy amables con nosotros y nos enseñaron sobre la cultura argentina: mate, empanadas, asado.... Fue muy útil pasar unos días con ellos, porque la mayoría de la gente de esta asociación fue a intercambiar. Es decir, que sabían cómo nos sentíamos y qué sería probablemente diferente de nuestro país y cómo comportarse con estas diferencias.

Chloé (all)

« Eleanor parecía contenta con su estancia en Rosario. Muchas gracias por su email. Se ha aprovecha de su estancia con Lucia y su familia que son maravillosas. Gracias por sus excelente coordinación y el asistente que lo hacen un gran experiencia.»

Eleanor k. (all)

"Mi experiencia con el programa de Nacel en Rosario ha sido casi-fantástica. No solamente se ha mejorado de manera espectacular mi español, pero también he tenido la oportunidad de encontrar a personas fantásticas y de hacerme amigos para la vida. Nunca olvidaré el día en el que encontré a mi graciosa familia – mi nueva “mama” y mi nuevo “papa”, además que mi “hermano” y mi “hermana”- cada uno me ha saludado con el abrazo tradicional argentino, en la mejilla, y después me han hecho visitar a su casa. Al fin de mi primer día, me encontraba como un miembro de la familia con derecho propio.
Aprender una segunda idioma es un verdadero desafió, pero hacerlo en un ambiente hispanohablante es una experiencia increíble. El hecho de que el programa sea una inmersión hace que no tienes vínculos con tu lenguaje: he asistido a las clases, participado a la vida de familia y me he hecho amigos –todo en español. Mi familia y los coordinadores del programa han sido muy complacientes, dándome el apoyo que como estudiante extranjero necesitaba, y me han ayudado a lo largo del proceso de adquisición del idioma. Cada vez que hablo con uno de mis amigos argentinos, me recuerdo que mi experiencia me ha ensenado confianza, competencia para resolver problemas, habilidad para creer vínculos con personas que no tienen las mismas origines culturales.
Incito cualquiera persona quien es interesada en el idioma español o en la cultura latino americana en considerar seriamente el programa de Nacel- Se por experiencia de que será una de las mejores experiencias de tu vida."

Danny (all)

Vivir en un país diferente me ha dado la oportunidad de sumergirme en otra familia, cultura y vida. He crecido tanto como persona y me he dado cuenta de que cada día es lo que hago de ello. Cada día trae un nuevo reto y un nuevo recuerdo. Nunca podré olvidar a los amigos que I´ve conoció y los recuerdos que I´ve hizo. Una parte de mí siempre se quedará en Argentina.

Marie (all)

"Vivir en un pais diferente me ha dado oportunidades para sumergirme dentro de una otra familia, cultura y vida. He madurado mucho al nivel personal y realizado que cada dia es lo que yo hago de el. Con cada dia llega un nuevo desafió y un nuevo recuerdo. Nunca podré olvidar los amigos que he encontrado y los recuerdos que me he hecho. 

Laure (all)

"Vivir en un país diferente me ha dado la oportunidad de sumergirme en otra familia, cultura y vida. He crecido mucho como persona y me he dado cuenta de que cada día es lo que hago de él. Cada día trae un nuevo desafío y un nuevo recuerdo. Nunca podré olvidar a los amigos que he conocido y los recuerdos que he creado. Una parte de mí siempre permanecerá en Argentina".
Ellen, estudiante estadounidense.

Ellen (all)

Soy Tess, una chica extrovertida de 18 años de Estados Unidos. El año pasado emprendí un viaje transformador a Argentina como parte de un programa de dos trimestres.

Me instalé en el pintoresco pueblo de Arroyito, en la provincia de Córdoba, a sólo 115 km al este de Córdoba, y me sumergí en la cultura y la comunidad locales.

Durante mi intercambio, me integré perfectamente en la comunidad escolar, creando vínculos duraderos y fomentando un sentimiento de pertenencia. La fiesta de graduación fue uno de mis momentos más inolvidables.

Los estudiantes de secundaria argentinos, especialmente durante su último año, tienen tradiciones como camisetas personalizadas de la clase, sudaderas con capucha y viajes de graduación memorables, que a menudo coinciden con su 18 cumpleaños, lo que añade una capa extra de significado a este período de transición.

Tess (all)

"Este último año ha sido una experiencia única y me ha ofrecido muchas perspectivas sobre mi vida y sobre el mundo. Mi año ha sido lleno de nuevas experiencias, de nuevas visiones del mundo y de nuevos amigos. Me he convertido en el miembro de una familia, lo que es una de las mejoras cosas que se puede apreciar aquí en Argentina. ¡La vida familial es tan diferente aquí! Sobretodo, he mejorado mi español y experimentado la cultura latina. Soy feliz de haber participado en este programa con Nacel. He totalmente recibido apoyo, afecto, y mi representativa estaba disponible cada vez que lo necesitaba. ¡Un año inolvidable!!!"

Amanda (all)

Fecha límite
30 de septiembre para comenzar en febrero, 15 de abril para comenzar en julio
Elegibilidad

Para un programa de intercambio de Secundaria en Argentina, tú:

  • debes tener entre 14 a 18 años. Los estudiantes y graduados de 19 años podrían ser considerados caso por caso, ¡pregunta!
  • necesitas ser entrevistado/a por nuestro/a asesor/a antes de ser aceptado/a para un Programa de Secundaria en Argentina
  • necesitas tener un mínimo de uno a dos años de estudio de español y buenos resultados académicos
  • debes ser estudiante de secundaria o joven de Universidad/Colegio
  • puedes tomar un año sabático en Argentina como estudiante de intercambio

Motivación y Entusiasmo son requisitos absolutos para tu experiencia como estudiante de intercambio en Argentina!

Preguntas Frecuentes

Could you please provide the text you want to translate?

Hay algunos consejos que ayudarán a tu hijo a sentirse seguro y confiado en el extranjero. Aquí hay algunas ideas para él/ella:

  • Autoaprendizaje: intenta aprender expresiones habituales que puedas tener que usar en tu vida diaria, haz listas de palabras temáticas (alimentos, entretenimiento, ropa...).
  • Intenta leer un libro o ver una película en versión original, con subtítulos en el mismo idioma: esto es un buen entrenamiento para mejorar tus habilidades auditivas y te preparará para tu vida en el extranjero.
  • Recopila información sobre el país o área en el que vas a vivir: ¿Cómo es el clima allí?

¿Qué actividades se pueden hacer? ¿Hay lugares para visitar? Si estás haciendo un recorrido, ¡consulta los diferentes lugares a los que irás! Estos consejos te dejarán con muchas ideas de actividades fuera del aula y te ayudarán a planificar tu viaje para que no te pierdas una visita.

Cualquier pregunta, contáctanos!