En Chile, el sistema educativo comienza con 8 años de educación básica, divididos en dos ciclos de 4 años cada uno. La educación secundaria (Educación media) dura cuatro años.
Se ofrecen alrededor de 13 a 15 diferentes materias durante cada año escolar, como Español, Matemáticas, Economía, Inglés, Biología, Física, Química, Gobierno, Filosofía, Deportes, Álgebra, etc.
Los estudiantes deciden si especializarse en educación humanístico-científica o en educación técnico-profesional. Los estudiantes que completan con éxito su educación secundaria obtienen la “Licencia de Educación Media” o el título de “Técnico de Nivel Medio”.
Los grados 9 y 10 están estandarizados. A partir de grado 11 (Tercero Medio) los estudiantes pueden optar por enfocarse más en ciencias o humanidades. En este caso, ya sea matemáticas / física / biología / química o literatura / filosofía / historia respectivamente reciben mayor atención.
Las clases obligatorias son generalmente: Lenguaje y Comunicación, Matemáticas, Ciencia (Física, Química, Biología), Historia, Geografía, Ciencias Sociales, Inglés, Educación Física, Artes Visuales o Música, Tecnología durante los primeros 2 años de secundaria y Filosofía y Psicología durante los últimos 2 años de secundaria.
Todos los estudiantes de intercambio asisten a las materias planificadas para sus grados. Las escuelas comienzan a las 8 o 8.30 am y terminan entre las 4 y 6 pm, con un descanso dedicado al almuerzo. La escuela suele realizarse de lunes a viernes (a veces sábado).
Todas las clases se imparten en español. Generalmente se requiere un uniforme. El tamaño promedio de las escuelas varía de 400 a 1,200 estudiantes; las escuelas incluyen todos los niveles (1º a 12º grado).
¿Le gustaría saber más? ¡Programe una videollamada con nuestros Asesores Expertos ahora para recibir consejos personales! Haga clic aquí para programar